Las redes
sociales, o más propiamente, los servicios de redes sociales, sirven para crear
comunidades virtuales de personas que comparten intereses o aficiones comunes.
Estos servicios están centrados en la puesta en contacto de las personas y su
comunicación.
Boyd y
Ellison (2007) caracterizan los servicios de redes sociales como un servicio
basado en Internet que permite: (1) construir un público o semi-público dentro
de un sistema limitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que
comparten una conexión, y (3) ver y recorrer su lista de las conexiones y las
hechas por otros dentro del sistema.
La educación
tiene la característica de que las clases están formadas por los alumnos y sus
profesores, con el conocimiento como elemento común. Esto las constituye en una
pequeña sociedad unida por un interés compartido y las hace ideales para el uso
de las redes sociales.
Los
servicios de redes sociales son generalistas en sus objetivos, ya que su misión
es acercar a las personas a través de sus servicios, dejando totalmente
abiertas lo que se haga con ellas. Sin embargo, son especialistas inigualables
en conseguir esta comunicación. De ahí que las redes sociales educativas o
eduredes puedan ser utilizadas de una forma muy amplia y de diferentes maneras,
según las necesidades, la creatividad del docente y la práctica cotidiana de
sus usuarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario